¡Es difícil decir que se conoce a Miami por completo! Esta ciudad cambia cada momento y siempre estará buscando formas de reinventarse, no importa el ámbito que elija. Desde platillos inusuales hasta música fusión, cada propuesta hecha en Miami es única.
Pero sin duda alguna, el premio se lo llevan los artistas, quienes saben demostrar muy bien lo que es ser de Miami. ¿Cómo lo hacen? Con sus obras, llenas de mucha actitud, buena energía y ganas de hacer algo increíble.
En esta oportunidad, quisimos recomendar 5 artistas locales que estarán dando de qué hablar durante Miami Art Week. Arte hecho con café, collages y muchas pinturas son tan solo algunas de sus propuestas. ¿Quieres conocerlos? ¡Sigue leyendo y prepárate para quedar sorprendido!

Los collages inusuales de Lucía Del Sanchez
Nadie podría hablar mejor de Miami que alguien completamente sumergida en esta ciudad. Para eso está Lucía Del Sanchez, quien cuidadosamente ha sabido captar las pequeñas singularidades que hacen de Miami un lugar tan especial.
Utilizando sus conocimientos en fotografía y pintura, así como las pequeñas conchas que encuentras en las playas de Florida y flores secas, Lucía intervendrá banners publicitarios, creando grandes collages llenos de simbolismo y sentimiento. Si quieres ver el resultado final, solo tienes que acercarte a Swampspace, en Miami Design District, del 4 al 8 de diciembre.
El arte de Lucía se aleja de lo común y está cargado de emociones, hasta convertirse en una celebración a la vida y a la independencia. Si sientes curiosidad por ver qué otras cosas alocadas ha hecho, visita su página web haciendo click aquí.
.jpg)
Los retratos hechos con cafecito de Loic Ercolessi
El arte se hizo para expresarse, eso Loic Ercolessi lo sabe muy bien. Al ver cualquiera de sus pinturas, sentirás un choque de emociones. Por un lado, puedes percibir que estás siendo testigo de un mundo único y alocado, donde los sueños y pesadillas del autor viven en armonía. Por el otro, viajarás a tu propio centro mientras reflexionas acerca de tu realidad.
Un rato viviendo en París, otro rato haciendo vida en Miami, Loic aterriza en la feria de SCOPE, en Miami Beach, para demostrar que el arte se puede hacer con cualquier cosa, ¡incluso con café! Así que no te quedes con las ganas de ver algo diferente y asegúrate de chequear su exhibición Coffee Time, del 5 al 9 de diciembre.
¡En el arte no hay reglas! Asegúrate de visitar su página web aquí o su cuenta en Instagram @loicercolessi.

Geometría celestial en los murales de Adrián Ávila
Los muros no son nada más para graffitis. Para muestra solo tienes que dar un paseo por las calles de Miami y descubrirás grandes murales, llenos de retratos y paisajes fuera de este mundo.
Uno de los más llamativos es Adrián Ávila, pintor venezolano que estará participando en Basel House Mural Festival, el cual se llevará a cabo en RC Cola Plant, del 7 al 9 de diciembre. Adrián se encarga de plasmar seres celestiales y figuras geométricas que bajan a la tierra para posarse en sus muros, con sutileza y colores fuera de este mundo.
Sin duda alguna, el trabajo de este artista te maravillará, así que no dudes visitar su cuenta en Instagram @adrianavilaarts para ser testigo de su talento.

Pintando al toro por los cuernos con Latin for Glory
Los artistas son capaces de encontrar lo hermosa en los lugares más inesperados. Tal es el caso de Gloria Hernando y su trabajo artístico donde la fuente de inspiración son los toros. Con cuernos y todo.
Mejor conocida como Latin for Glory, esta artista llena de color y plasma en lienzos de diversos tamaños, hermosas composiciones donde un toro majestuoso es el centro de atención. Para Gloria, estos animales representan la fuerza creativa y la inspiración que necesitas para seguir adelante.
Gloria estará presentando dos piezas en Arthood 56, del 6 al 9 de diciembre. Sus pinturas son espectaculares y si quieres ver más de su trabajo, visita su cuenta en Instagram @latinforglory. ¡No te arrepentirás!

El arte en movimiento de Corina Höher
Nuestra última recomendación es una artista venezolana que no puede quedarse quieta, al igual que su arte. Fiel creyente de que el color se transforma en energía capaz de modificar el tiempo, Corina Höher ha elaborado hermosas piezas que parecen tener vida propia.
Es difícil no ver las líneas y ángulos, creando la ilusión de ondas, sin pensar en las numerosas obras de Carlos Cruz-Diez que adornan Venezuela. Así que si quieres darle un regalito a tus ojos y corazón, visita la exposición de la artista en Pinta Miami 2018, del 5 al 9 de diciembre, en los espacios de Mana Wynwood.
En esta exposición, Corina demostrará cómo las formas geométricas se deforman poco a poco según la realidad. Si quieres saber más de su trabajo, visita su página web haciendo click aquí o su cuenta en Instagram @corihoher.

Sin duda alguna, Miami nunca dejará de sorprendernos. Su mezcla de culturas se refleja en todo lo que allí se hace y sus artistas no son la excepción. Asegúrate de visitarlos, quizás encuentres un nuevo favorito. Y no dudes en vivir el arte, ¡al estilo de Miami!